En la tarde de ayer, 16 de diciembre, el Hno. Mayor y el Mayordomo , en representación de la Junta de Gobierno , depositaron en el estudio de CYRTA la túnica bordada por Patrocinio López García perteneciente al ajuar de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas.
Será la primera vez que esta túnica se someta a una restauración fundamentada en criterios científicos, basados en diversos estudios previos, así como en los criterios que rigen la profesión del conservador-restaurador de Bienes Culturales. Por ello, además de respetar la integridad de la pieza, cuya apariencia se ha visto muy alterada debido a los diversos traspasos de los bordados que ha sufrido a lo largo de su historia material, se aplicarán tratamientos centrados en frenar los daños que la están poniendo en riesgo.
Para ello, se actuará directamente tanto sobre el soporte de terciopelo como sobre los elementos y piezas bordadas aplicando materiales y técnicas que serán discernibles con respecto a los originales.
Los principales tratamientos que se acometerán son los siguientes:
- Aspirado y microaspirado de la pieza: la finalidad de este tratamiento es eliminar todos los residuos superficiales depositados tanto sobre el tejido como sobre la ornamentación bordada.
- Eliminación de las deformaciones presentes: se actuará principalmente en el soporte de terciopelo, por ser este el que sufre este tipo de daño.
- Limpieza de la ornamentación bordada: esta se llevará a cabo mediante tratamientos que no afecten al baño dorado de los hilos, garantizándose la estabilidad de los materiales constitutivos.
- Consolidación: tanto del tejido de terciopelo como de aquellos hilos que conforman la ornamentación y que están en peligro de sufrir daños mayores
- Reintegración volumétrica de aquellos hilos o elementos meta licos perdidos y que dejan a la vista los soportes de rellenos utilizados a la hora de realizar las bordaduras.
Se prevé que la intervención esté finalizada de cara a la próxima cuaresma.
Recibid un cordial saludo de la Junta de Gobierno.